Mostrando entradas con la etiqueta envases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta envases. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de mayo de 2017

Feria de la Ciencia en la calle, Jerez 2017

Este año el IES Castillo de Tempul ha participado por primera vez en la V Edición de la Feria de la Ciencia en la calle, en Jerez, durante los días 3, 4 y 5 de mayo.

El desarrollo del evento fue tan intenso como motivador tanto para el alumnado participante como para el profesorado que podía contemplar el gran interés demostrado por sus pupilos.

Aquí se pueden ver algunas imágenes de los 3 días de la Feria:





miércoles, 7 de diciembre de 2016

Día de la Constitución

El Lunes 5 de Diciembre se desplazó un grupo de alumnado para ser recibido por el Sr. Alcalde, Antonio González Carretero, y participar en un Pleno Extraordinario previo a la conmemoración del Día de la Constitución.

La actividad fue realmente interesante y participativa, y como no es la primera vez que nos colamos en la 'Casa del Pueblo', nuestro alumnado sugirió al Alcalde bastantes propuestas de mejora para la convivencia sostenible en el municipio.


Entre otros aspectos abordados hay que destacar el interés del alumnado de nuestra ecoescuela en que el Ayuntamiento solucione los problemas ocasionados por una deficiente gestión de la recogida selectiva de residuos. 


El Alcalde se comprometió a colaborar con la Ecoescuela de una manera recíproca para poder solucionar dicho problema.

viernes, 28 de octubre de 2016

Primera reunión del Comité Ambiental

El lunes 24 de octubre, tuvimos la primera reunión del Comité Ambiental del año. En ella presentamos nuestro Plan de Actividades de este año, y comentamos un problema logistico de coordinación con el Ayuntamiento acerca de la recogida de residuos de envases.

Este año el Comité tiene una alta representación de alumnado (¡¡el 50 % !!), y está formado por:

Barragán Álvarez, Ana María
A.M.P.A.
Bazán Vázquez, Alejandro
Alumnado
Borrego Domínguez, José Antonio
Alumnado
Cantizano García, Rubén
Alumnado
Cantos Gómez, Bárbara
Profesorado
Carretero Bazán, Juan de Dios
Alumnado
Carrillo García, Esther
Alumnado
Corbacho Labrador, Rosa M.
Profesorado
Fernàndez Rodríguez, Josefa
A.M.P.A.
Fernández Núñez, Nuria
Profesorado
González García, Juan Antonio
Alumnado
Guerrero Barea, María Pilar
Profesorado
Morales Fernández, Alba
Alumnado
Moya Bermúdez, Isabel María
AYMNTO.
Naranjo Sánchez, Pablo
Alumnado
Rodríguez Aguilar, María
Alumnado
Rojas Cortijo, José
Alumnado
Rojas Escoriza, José Antonio
Profesorado
Ruiz Rubio, Juana
P.A.S.
Sánchez Sánchez, María Esperanza
Alumnado
Suárez Romero, Manuel
P.A.S.
Toscano Padilla, José María
Profesorado

sábado, 21 de mayo de 2016

IV Concurso de Fotografía Ambiental 'Ecoescuela IES Castillo de Tempul' 2016


Anímate a participar en el IV Concurso de Fotografía Ambiental 'Ecoescuela IES Castillo de Tempul' 2016.


Con este IV Concurso de Fotografía Ambiental, se pretende promover la observación e interpretación de nuestro entorno para promover conductas más respetuosas que contribuyan a su conservación. 

La temática de este año girará en torno a los RESIDUOS DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS (RAEE), dentro de la Campaña 'Pon el foco en los RAEE', que afecta a toda la Comunidad Educativa del municipio.

Categorías
 
·Categoría 'VIDA ÚTIL': Cualquier aspecto que resalte positivamente la Utilidad de Reutilizar, Reciclar o Separar adecuadamente un residuo (RAEE) para mejorar el Medio Ambiente del municipio de San José del Valle.
· Categoría 'DENUNCIA RESIDUAL': Cualquier aspecto que suponga una acción negativa para el Medio Ambiente, relacionada con la Gestión de los Residuos de tipo RAEE en el municipio de San José del Valle.

Plazo
 
· El plazo de recepción de fotografías estará abierto hasta el 31 de Mayo de 2016.
 

Participantes

· Cualquier miembro de la Comunidad Educativa del IES Castillo de Tempul, Colegio Público Ernesto Olivares y Colegio San Rafael (Alumnado, Profesorado, PAS, Padres-Madres, etc).
· Aunque la participación está abierta a toda la Comunidad Educativa, sólo optará a los premios el alumnado de cualquiera de dichos centros educativos.
· La participación en el Concurso implica la aceptación de estas bases.
 

Características y entrega de los trabajos
 
· Se pueden presentar un máximo de 4 fotografías, de cualquier categoría, por cada autor o
autora.
· Las fotos se harán con cámaras digitales o móviles, con un 'peso' máximo de 5 Mb. Las
obras serán inéditas y originales, de exclusiva elaboración y propiedad del concursante, y
que no hayan sido expuestas con anterioridad ni presentadas en ningún otro concurso.
· Las fotografías se remitirán a esta dirección de correo electrónico: ecotempul@gmail.com .
 
Es importante indicar el nombre del autor y el lugar exacto del municipio en el que fue
tomada la fotografía. Indicando, también, en el asunto: Concurso Fotografía Ambiental.
Categoría (indicar el tema elegido).




domingo, 15 de mayo de 2016

Residuos y Entorno: Pasamos a la acción

En este vídeo puedes ver nuestra experiencia de trabajo uniendo las temáticas Residuos y Entorno en nuestra Ecoescuela.  Teníamos que resolver un problema en el Centro que enlazaba con otro a nivel local. Usando la campaña Litter Less de ecoescuelas Internacional, le dimos totalmente la vuelta al problema.

 


 Con el premio de la Campaña Litter Less, organizamos una provechosa excursión a Castellar en el PN Los Alcornocales. Pudimos subir a su castillo a través de un sendero muy bonito sobre una antigua calzada romana, visitamos el casco antiguo de la ciudad fortificada, y luego bajamos al otro Castellar para ver el zoo e interactuar con los animales. Genial!!   

Puedes ver más en este enlace:


domingo, 24 de abril de 2016

YA TENEMOS CONTENEDOR AMARILLO

Después de tanto solicitarlo, por fin tenemos un contenedor amarillo en el Centro. 
No era ningún capricho, es una necesidad. Diariamente contribuimos a la separación de residuos de envases durante el recreo. somos una pequeña población de unas 150 personas dentro de la población local, que separa diariamente sus residuos. Es justo que el Ayuntamiento ponga todos los medios a su alcance por esta parte de la ciudadanía responsable que colabora en mantener limpio su municipio.


Atrás quedaron cartas, reuniones, campañas, y ahora a seguir luchando por mejorar nuestro entorno: el del insti y el del pueblo de San José del Valle. Se puede ver un resumen de todo lo que llevamos trabajado en este enlace

 Queremos agradecer a todas las personas que entendieron que nuestra demanda era una necesidad, un comienzo para tomarnos en serio el Medio Ambiente del pueblo. A todos los que colaborásteis y colaboráis en la Campaña 'La Fiebre Amarilla' de residuos de envases. Al Ayuntamiento, que ha sabido ver que somos aliados en una batalla común, a través de su alcalde, Antonio González (que desde su llegada, nos dijo que lo tendríamos), y muy especialmente a la Concejala de Medio Ambiente, Isabel M. Moya, por su implicación en este problema y su cercana disponibilidad dentro de nuestro Comité Ambiental.
Muchas Gracias

domingo, 10 de abril de 2016

Vídeos de los RAEE

Aquí puedes ver algunos vídeos interesantes sobre el problema de los RAEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos)


En este vídeo puedes comparar los efectos de una buena y una mala gestión de estos residuos


martes, 5 de abril de 2016

Participación en Concurso 'Pon el foco en los RAEE'


Desde la European Recicling Platform (ERP), junto con la Consejería de Educación y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en el marco del programa Aldea, así como la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), se pone en marcha la Campaña de concienciación y recogida de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE): “Pon el foco en los RAEE”.




El objetivo de este proyecto es mejorar del grado de información y concienciación y promover el cambio de actitudes y comportamientos de la población en torno a los RAEE y su reciclaje, para contribuir al mejor conocimiento e incremento del reciclaje de RAEE en el sistema educativo y en la sociedad en general.
Podrán participar un máximo de 100 centros educativos, pertenecientes a la Red Andaluza de Ecoescuelas.

viernes, 29 de enero de 2016

El contenedor que necesitamos en el Centro

Este es el tipo de contenedor que nos falta en el Centro y que cuesta tanto verlo en nuestro pueblo. Si encuentras uno, nos lo dices. Ah! asegúrate de qué debes depositar en él.

viernes, 19 de junio de 2015

III Concurso de Fotografía Ambiental

Ya tenemos los ganadores del III Concurso de Fotografía Ambiental 'Ecoescuela IES Castillo de Tempul'.
La participación ha sido elevada, y como siempre, este concurso invita a que participe toda la Comunidad Educativa del municipio.

Los ganadores de esta edición, según el fallo del Jurado, han sido:







Categoría VIDA ÚTIL: Juan M. Manzano (4º PDC del IES Castillo de Tempul), Ana Ríos (3º de primaria del CEIP Ernesto Olivares)

Categoría DENUNCIA RESIDUAL: Antonio Beltrán y José Gabriel Beltrán (3º PDC del IES Castillo de Tempul), Alba Jaén (4º PDC del IES Castillo de Tempul) y Rocío Benítez (1º de ESO del IES Castillo de Tempul)
  

Desde aquí agradecemos a la Concejalía de Educación y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San José del Valle por la aportación material de los premios. 

Esperamos seguir colaborando para conseguir un Medio Ambiente mejor en el pueblo.



sábado, 23 de mayo de 2015

Jornada de Reciclaje

Aquí puedes ver un resumen de lo que fue la Jornada de Reciclaje en el pueblo. Era necesario actuar para concienciar al pueblo de la necesidad de la separación de residuos


Nosotros ya hemos empezado. Si las administraciones públicas se quieren unir, genial, podremos trabajar juntos. Si no les interesa su futuro, lástima, pero nosotros seguiremos luchando por él.

viernes, 8 de mayo de 2015

Jornada de Reciclaje en el municipio

El miércoles 6 de mayo de 2015 se celebra una Jornada sobre Reciclaje en el municipio de San José del Valle. 

La Ecoescuela IES Castillo de Tempul decide organizar esta exposición en la calle para concienciar y hacer reflexionar a la ciudadanía acerca del problema de los residuos que generamos y la utilidad de la separación selectiva de residuos para el correcto reciclado de los mismos.

Durante una Jornada entera el alumnado de Secundaria explicó con detalle todas las curiosidades referentes a los distintos tipos de residuos que generamos y sus posibilidades de recuperación al alumnado de la Ecoescuela vecina del CEIP Ernesto Olivares, al alumnado de la Ecoescuela IES Castillo de Tempul y a los viandantes que se acercaban a la exposición.



Puedes ver más en nuestra cuenta de twitter @ecotempul, o haz clic en estos enlaces:  


Concurso cuido mi ambiente

Este año hemos puesto en marcha un concurso para mantener un ambiente de trabajo limpio y ordenado, dentro de la campaña Internacional de ecoescuelas 'LITTER LESS'.

Consiste en la colocación de contenedores hechos por el propio alumnado para reutilizar y reciclar papel, además de otros residuos, dentro del aula.

La respuesta ya se está notando en las aulas del centro (sobre todo en las más 'despistadas'). El premio de una jornada en la naturaleza, es un valor añadido al impulso ecologista. 

Comité ambiental

El lunes 27 de abril de 2015 celebramos un gran COMITÉ AMBIENTAL. La participación fue importante. Tuvimos representación plena de todos los colectivos: alumnado, profes, PAS, AMPA, Alcalde, ONG....

Importante paso en la consolidación de nuestra ecoescuela, después de estos 3 años. En dicho Comité se abordaron varios temas:
-Repaso de actividades realizadas y programadas en el curso 2014-2015
-Problema de los contenedores en Centro y pueblo. reunión con alcalde
-Organización de Jornada de reciclaje en el pueblo


Reunión con el Alcalde en el Ayuntamiento

El día 23 de abril nos reunimos con el Alcalde de San José del Valle, para realizarle una encuesta sobre la Gestión de Residuos en el municipio, como una actividad del Programa Recapacicla.

Aprovechamos esta ocasión para que acudieran los representantes del alumnado de nuestro Comité Ambiental junto con más compañeros/as.

La reunión tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y el Alcalde respondió a nuestras preguntas aportando datos y comprometiéndose a aportarnos los datos que desconocía.


Ante nuestras preguntas y observaciones en las que ponemos de manifiesto la ausencia de contenedores de envases en el pueblo, el propio Alcalde reconoció que el número de contenedores amarillos es escaso, así como el de papel-cartón. El Ayuntamiento plantea colocar más contenedores, algunos soterrados, pero sin precisar la fecha exacta de colocación.



Le volvimos a solicitar un contenedor amarillo para colocarlo dentro de nuestro Centro, pero el Alcalde ve algunos inconvenientes.  Le indicamos que la colocación en nuestro Centro es necesaria por el volumen de residuos que generamos ( y que ya hemos conseguido separar convenientemente), y además es totalmente didáctico al saber que la cadena recicladora comienza en nosotros y termina convenientemente.


jueves, 16 de abril de 2015

III Concurso de Fotografía Ambiental Abril 2015

Se convoca el III Concurso de Fotografía Ambiental IES Castillo de Tempul, abierto a toda la Comunidad Educativa de San José del Valle.

Puedes ver las bases del concurso

domingo, 5 de abril de 2015

Cómo se recicla un envase de tetra pak


 
Cuando dejas un envase de tetra pak en el contenedor amarillo estás colaborando a que comience un importante proceso de RECICLAJE.





No te pierdas este vídeo

 

Cómo se fabrica un envase de tetra brik

¿QUÉ ES UN TETRA BRIK? ¿CÓMO SE FABRICA?

No te pierdas este interesante reportaje de tetra briks  fabricados en España

El Ayuntamiento suspende en Reciclaje

Lamentamos tener que decirlo, pero nuestro Ayuntamiento no está respondiendo como quisiéramos.
Hace más de 2 años solicitamos la colocación de un contenedor de envases grande dentro del recinto del Instituto. En aquel momento se nos dijo que no era posible porque había habido una disminución de contenedores de envases en el municipio, debido a daños por actos vandálicos.

El año pasado recibimos la visita de parte de la Corporación para colaborar en una actividad de sensibilización del alumnado referente a los residuos a cargo de una técnica de la Mancomunidad de Municipios de la comarca. Se repartieron bolsitas para reutilizar y se hicieron fotos que se publicaron en la web oficial. Todo muy bien.

Este año, hemos insistido en nuestra petición de colocación y recogida periódica de UN CONTENEDOR AMARILLO DE ENVASES en el Centro, ya que el alumnado está concienciado y deposita sus residuos de envases durante el recreo en unos contenedores pequeños que compramos. A esta petición se suma también el Colegio de Primaria CEIP  Ernesto Olivares. Sin embargo, curiosamente, se nos vuelve a responder con lo mismo: Actos vandálicos han dañado los contenedores que había (?).

Por otro lado, se ha firmado un contrato con una nueva empresa de Gestión de Residuos en el pueblo, pero aún no ha colocado ningún contenedor amarillo nuevo. Hemos dado vueltas por el pueblo y sólo hemos encontrado dos contenedores amarillos, el más cercano está a 400 m del Instituto. El problema no sólo es nuestro: El pueblo lleva sin el adecuado servicio de contenedores amarillos cerca de un mes.
Lo necesitamos ya, y no por capricho. tenemos a 152 jóvenes adolescentes que diariamente depositan educadamente sus residuos en depósitos pequeños que deben ser vaciados en uno grande dentro del Centro, porque el alumnado no puede salir a vaciarlos fuera, y menos a 400 m de distancia.

La lectura que sacamos de todo esto es: Actualmente hay gente que quema contenedores amarillos porque no le dan valor no los respetan, y el Ayuntamiento no puede solucionar este problema. Y por otro lado, la nueva generación está empezando a ser educada en los valores más cívicos de respeto al Medio Ambiente, y no se les apoya. ¿Qué espera nuestro Ayuntamiento para cambiar esta anómala situación ?

Si el Ayuntamiento no valora nuestra buena intención colaboradora en una función que le compete por Ley, tal y como indican las Ordenanzas Municipales y la Directiva Europea al respecto, no tenemos más que decirle que, de momento, le vamos a suspender. esperemos que recupere (y pronto)




martes, 31 de marzo de 2015

Menos residuos en el aula

Nos estamos concienciando con la idea de disminuir nuestros residuos en el Centro. Ahora le toca el turno al aula, nuestra "segunda habitación". Ya tenemos contenedores hechos por el alumnado en casi todas las aulas. Con ello, estamos trabajando en nuestra Campaña 'Litter Less'.


Dentro de poco, sacaremos el concurso de 'Cuido mi ambiente'. Estad muy preparados/as...el premio es...